Historia

San Fernando, Tam.

Hablar de la historia de San Fernando, es traer el recuerdo de un gran personaje de José de Escandón y Helguera, Conde de la Sierra Gorda, quien llevo la colonización del Nuevo Santander, hoy Tamaulipas.

José de Escandón trazo un plan de colonización que comenzaba desde Tula hasta terminar en San Fernando Tamaulipas, así la Villa de San Fernando de la Llave, llamada también San Fernando de Presas, se fundó el 19 de Marzo de 1749 cerca de un lugar llamado Barra de Salinas donde originalmente ya existían algunos asentamientos de Indios pintos. Se fundó bajo la advocación de San José con 251 pobladores originarios de Cadereyta, Nuevo León, bajo el mando de Don Fernando Sánchez Zamora. Debido a una inundación ocurrida en 1751, se cambió la ubicación al lugar que hoy ocupa para el año 1757, apenas ocho después de la fundación. Había en el pueblo 76 familias con 393 personas, así como 150 indios, quede peños y come crudos, sujetos a doctrina y campana, en el lugar conocido como la Misión.

El Decreto Núm. 302 del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas concedió a la Villa de San Fernando la categoría de ciudad, siendo Presidente Municipal Don Homero Quintanilla Martínez y Gobernador del estado Don Enrique Cárdenas González.

Todos los derechos reservados © 2016 / Gobierno del Estado de Tamaulipas 2016 - 2022