Tercer Trimestre 2019
- 8.– Estado analítico de ingresos
- 9.1.1.– Clasificación por Objeto del Gasto (Capitulo, Concepto y Partida)
- 9.1.2.– Estado Analítico Mensual del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Devengados
- 9.1.– Clasificación por Objeto del Gasto (Capitulo y Concepto)
- 9.2.– Clasificación Económica (por Tipo de Gasto)
- 9.3.– Clasificación Administrativa
- 9.4.– Clasificación Funcional (Finalidad y Función)
- 7.GA.1.– Introducción
- 7.GA.2.– Panorama Económico y Financiero
- 7.GA.3.- Autorización e Historia
- 7.GA.4.- Organización y Objeto Social
- 7.GA.5.- Bases de Preparación de los Estados Financieros
- 7.GA.6.– Políticas de Contabilidad Significativas
- 7.GA.7.– Posición de Moneda Extrajera y Protección por Riesgo Cambiario
- 7.GA.8.1.- Reporte Analítico del Activo
- 7.GA.8.2.- Reporte Analítico del Activo Capitalizable
- 7.GA.9.– Fideicomisos,Mandatos y Análogos
- 7.GA.10.- Reporte de la Recaudación
- 7.GA.11.– Información sobre Deuda y el Reporte Analítico de la Deuda
- 7.GA.12.- Calificaciones otorgadas
- 7.GA.13.- Proceso de Mejora
- 7.GA.14.- Información por Segmentos
- 7.GA.15.- Eventos Posteriores al Cierre
- 7.GA.16.- Partes Relacionadas
- 7.I.1.- Fondo con afectación especifica e Inversiones Financieras
- 7.I.2– Contribuciones pendientes de cobro y por recuperar de hasta cinco ejercicios anteriores
- 7.I.3– Derechos a Recibir Efectivo y Equivalentes y Bienes o Servicios a Recibir
- 7.I.4.– Bienes Disponibles para su Tranformación (Inventarios)
- 7.I.5– Almacén y método de valuación
- 7.I.6-7.- Inversiones Financieras a Largo Plazo
- 7.I.8– Bienes Muebles e Inmuebles,Monto,Método de depreciación,tasas aplicadas y los criterios de aplicación.
- 7.I.9.- Activos intangibles y diferidos
- 7.I.10.- Estimaciones y Deterioros
- 7.I.11.- Otros Activos
- 7.I.12.- Relación de las cuentas y documentos pagar por su vencimiento
- 7.I.13.- Fondos de Bienes de Terceros en Administración y en Garantía a corto y largo plazo
- 7.I.14.- tipo.monto, naturaleza y característica de Pasivos Diferidos y Otros
- 7.II.1.- Informar los montos totales de cada clase (tercer nivel del Clasificador de Rubro de Ingresos) .
- 7.II.2– Otros Ingresos
- 7.II.3.- Gastos y Otras Perdidas
- 7.III.1-2 Modificaciones a la Hacienda Publica-Patrimonio
- 7.IV.1.- Análisis de los saldos inicial y final en la cuenta de efectivo y equivalentes
- 7.IV.2.- Detallar las adquisiciones de bienes muebles e inmuebles
- 7.IV.3.- Conciliación de los Flujos de Efectivo Neto de las Actividades de Operación y la cuenta de ahorro-desahorro
- 7.V.1.- Conciliación entre los Ingresos Presupuestales y Contables
- 7.V.2.- Conciliación entre los Egresos Presupuestales y Gastos Contables
- A1 Relación de Bienes Inmuebles que componen el Patrimonio
- A2 Relación de Bienes Muebles que componen el Patrimonio
- A3 Relación de Cuenta Bancaria Especificas
- A4 Montos Pagados por ayudas y subsidios
- A5a Informe y Avance de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas
- A6 Estados de Origen y Aplicación de Recursos
- A7 Conciliación Bancaria 65504020991
- A7 Conciliación Bancaria 65505848702
- A8 Altas y Bajas del Personal
- A9 Reporte de Consumo,Organismos Operadores de Agua
- A10 Factibilidades
- A11 Integración de Reservas Territoriales
- A12 Análisis por Venta de Reservas Territoriales
- 1.– Estado de situación financiera detallado
- 2.– Informe analítico de la deuda pública y otros pasivos
- 3.– Informe analítico de obligaciones diferentes de financiamientos
- 4.– Balance presupuestario
- 5.– Estado analítico de ingresos detallado
- 6a).– Estado analítico clasificación por objeto del gasto (capitulo y concepto)
- 6b).– Estado analítico clasificación administrativa
- 6c).– Estado analítico clasificación funcional (finalidad y función)
- 6d).– Clasificación de servicios personales por categoría
- 7a).– Proyecciones de ingresos
- 7b).– Proyecciones de egresos
- 7c).– Resultados de ingresos
- 7d).– Resultados de egresos
- 8.– Informes sobre estudios actuariales